Ser respetuosos con el medio ambiente es algo estupendo, pero es difícil saber qué hacen las marcas de moda al respecto. Nosotros, como consumidores, podemos marcar la diferencia tomando decisiones informadas. Si todos ponemos de nuestra parte, el mundo será más sostenible para las generaciones futuras.
En 2019, Levi Strauss & Co. registró ventas de 5.800 millones de dólares, por lo que es fácil imaginar la enorme máquina de producción mundial que genera tan enormes ganancias. La producción a gran escala tiene, inevitablemente, implicaciones de gran alcance.
Pero Levi’s es una de las marcas de moda que lleva trabajando en la mejora de su sostenibilidad desde hace más de diez años, y desde entonces ha realizado importantes avances.
Estas son algunas de las cosas que Levi’s ha hecho hasta ahora.
Prácticas de sostenibilidad e innovación de Levi’s
Educación del consumidor
En 2009, colaboraron con Goodwill para desarrollar «A Care Tag for Our Planet», una campaña para concienciar sobre cómo los pequeños ajustes en el cuidado de nuestras prendas pueden ayudar a disminuir nuestro impacto en el cambio climático.
Ahora hay etiquetas de cuidado en los artículos de Levi’s y Dockers que promueven «Lavar menos, lavar en frío y secar en tendedero en lugar de secadora». También puedes donar tus prendas y zapatos usados de Levi’s y de otras marcas a cualquier tienda Levi’s de Estados Unidos y otros paises, donde serán recogidos y reciclados.
Según Levi’s, las acciones mencionadas pueden ayudar a eliminar 24.000 millones de libras de textiles, zapatos y ropa de los vertederos estadounidenses cada año. Para 2020, esperan haber construido la infraestructura necesaria para convertir los jeans gastados en otros nuevos y desarrollar productos que sean totalmente circulares.
Materiales sostenibles
Levi’s se abastece de forma responsable y trata de dejar la menor huella de carbono posible utilizando diversas fibras naturales y sintéticas en lo que respecta a las materias primas. Lo consiguen, en parte, introduciendo nuevas ideas y conceptos.
ARTÍCULOS RELACIONADOS: Zapatos VIVAIA: Éticos, Cómodos y Con Estilo – ¿Merecen La Pena?
Hace ya unos años que introdujeron en sus colecciones el lyocell TENCEL (fibras fabricadas a partir de bosques de eucalipto gestionados de forma sostenible), el cáñamo algodonoso (cáñamo de crecimiento rápido y que consume menos agua) y materiales reciclados, como el poliéster reciclado.
¿De dónde saca Levi’s su algodón?
Aunque no cultivan algodón, la empresa afirma que se preocupa profundamente por las comunidades y los entornos donde se planta el algodón. Para 2025, planean emplear únicamente algodón producido de forma sostenible para apoyar sistemas de algodón más saludables. Es una gran afirmación, pero admiten sus carencias y reconocen que les queda un largo camino por recorrer antes de alcanzar sus objetivos.
A finales de 2020, el 75% de su algodón procedía de fuentes más sostenibles, como la Iniciativa para Better Cotton, granjas de algodón orgánico o proveedores de algodón reciclado. Como se ha dicho anteriormente, tienen previsto alcanzar pronto el 100% mientras diversifican sus fuentes.
En 2021, se anunció que Levi’s se uniría al Protocolo del Fideicomiso del Algodón de Estados Unidos, que ayudará con el consumo de agua, las emisiones de gases de efecto invernadero, el uso de energía, el carbono del suelo, la pérdida de suelo y la eficiencia del uso de la tierra. La empresa también formará parte del experimento del Sistema de Gestión de Créditos del Protocolo, que utiliza la tecnología blockchain de Textile Genesis para proporcionar a los miembros transparencia en la cadena de suministro.
Consumo de agua
En cuanto al consumo de agua, esperan reducir a la mitad el uso del recurso más preciado de nuestro planeta en la fabricación en los lugares de alto estrés hídrico para 2025. Desde que adoptaron WaterLess en 2011, han ahorrado 4.200 millones de litros de agua.
Prendas de alta calidad y durabilidad
En el escenario de la conferencia Fortune Brainstorm Green en 2014, el director general de Levi’s, Chip Bergh, declaró: «Creo que Levi Strauss es lo último en moda lenta». Según su análisis de vida útil, el par medio de vaqueros de Levi’s se usa poco más de tres años antes de ser donado o desechado.
Las prendas de Levi’s están hecha para durar. Un par de jeans Levi’s puede sobrevivir durante décadas, si no siglos, si se cuidan adecuadamente (un par de vaqueros de sus archivos se remonta a la década de 1800), lo que no solo es excelente para tu presupuesto, sino también para el medio ambiente.
En comparación con otros vaqueros que he comprado, estos son de una calidad superior, y lo atribuyo en parte al mayor contenido de algodón y al grosor del tejido. Como resultado, un par de Levi’s durará más tiempo, por lo que tendrás que reemplazarlos con menos frecuencia y así ahorrarás dinero.
Incentivar a comprar menos
Con su campaña publicitaria «Buy Better, Wear Longer», Levi’s invita a sus consumidores a comprar menos, llamando la atención sobre cómo la fabricación y el consumo de prendas tienen un impacto mutuamente perjudicial en el medio ambiente. Seis jóvenes influencers y activistas participan en la campaña multiplataforma, que destaca la dedicación de Levi’s a la fabricación de prendas duraderas.
Pero, ¿cómo puede ser factible la campaña mencionada? ¿no se supone que lo que toda empresa quiere es vender más? El objetivo principal es desarrollar fuentes de ingresos independientes de la venta de nuevos artículos. Varios grupos ecologistas, como la Fundación Ellen MacArthur, llevan tiempo presionando en este sentido. Las empresas repararían, revenderían y reciclarían sus artículos en una economía circular en lugar de extraer recursos en bruto para fabricar otros nuevos.
El cambio hacia un modelo de negocio más circular ya está en marcha en Levi’s. La corporación introdujo en 2015 las Tailor Shops, donde los consumidores pueden personalizar y reparar artículos. Levi’s Secondhand, un sitio de reventa en el que se pueden comprar y vender vaqueros de segunda mano, se creó en octubre de 2020.

¿Es Levi’s socialmente responsable?
Según Good On You, Levi’s tiene una calificación laboral «insuficiente». Las normas laborales que garantizan la salud y la seguridad de los trabajadores, un salario digno y otros derechos laborales no están certificadas por casi ninguna parte de la cadena de suministro de la empresa.
Según el Fashion Transparency Index, obtuvo una puntuación de entre el 41% y el 50%. Es probable que la empresa también publique información sobre las normas de sus proveedores, las auditorías y los métodos de corrección. Se publica una lista completa de proveedores de la fase final, junto con algunos datos sobre la segunda fase de fabricación. El trabajo forzoso, la igualdad de género o la libertad de asociación son posibles temas para esta publicación.
También tiene una calificación de «no lo suficientemente buena» con respecto al bienestar animal, en la plataforma Good On You. La empresa tiene una política declarada de bienestar animal que está en línea con las Cinco Libertades, pero hace uso de materiales como la lana y el cuero (que no son veganos ni libres de crueldad). Sin embargo, sus prendas están confeccionadas sin utilizar ningún tipo de piel, angora, pelo exótico o piel de animales exóticos.
¿Utiliza Levi’s mano de obra infantil?
Según la Biblioteca de Derechos Humanos de la Universidad de Minnesota, el código de conducta de Levi’s prohíbe el trabajo infantil. Además, Levi Strauss & Co. fue la primera marca de ropa estadounidense en prohibir el uso de algodón uzbeko en su cadena de suministro, dada su relación directa con el trabajo infantil aprobado por el gobierno.
Este estudio indica que, debido a la gravedad del problema del tráfico de niños en Bangladesh, Levi Strauss & Co. exige ahora a los solicitantes de empleo que demuestren su edad laboral en forma de certificados escolares.
Basándonos en lo anterior, podemos decir que Levi’s es consciente del problema del trabajo infantil y no lo defiende.

¿Cómo podemos ayudar todos a ser más sostenibles?
Es estupendo ver los cambios dentro de Levi’s, pero por sí solos no bastarán para lograr un cambio fundamental en la industria en su conjunto. A pesar de los progresos realizados hasta ahora, aún queda mucho por hacer.
Una vez creada y comprada una prenda, su impacto medioambiental no termina. Se calcula que el uso total de agua y el efecto climático de los vaqueros puede llegar a ser del 40%, dependiendo de cómo se cuiden y se deshechen. Estas son las malas noticias: Unos 20.000 millones de prendas acaban en vertederos cada año, y más de la mitad se queman o se entierran después de solo un año de uso.
La buena noticia es que puedes hacer mucho para disminuir el impacto de tu ropa. Puedes reducir el impacto de las emisiones de carbono, los residuos y el agua hasta en un 30% si usas tus prendas durante nueve meses más. Es fácil infundir nueva vida a la ropa vieja haciéndola remendar, reforzar o rehacer completamente o incluso lavándola con menos frecuencia.
Todo lo anterior puede lograrse con relativa facilidad, especialmente en lo que respecta a un producto como un par de vaqueros Levi’s, que, gracias a su diseño clásico, puede durar muchos años sin quedar anticuado.

Reflexiones finales
Levi’s es una marca de moda que ha ido mejorando sus prácticas de sostenibilidad para ofrecer productos más ecológicos. Sin embargo, esto no es suficiente, ya que seguimos consumiendo en exceso. No hay nada de malo en comprar un par de vaqueros Levi’s siempre que los conservemos durante mucho tiempo y los cuidemos adecuadamente.
La conclusión es que tenemos que ser más conscientes de lo que compramos y de su impacto en el medio ambiente. Es hora de que demos pasos hacia un futuro más ecológico, un par de jeans desgastados a la vez.