Textiles Inteligentes: Qué Son, Tipos y Algunos Ejemplos De Productos

Textiles Inteligentes: Qué Son, Tipos y Algunos Ejemplos De Productos

Los textiles son una parte crucial de nuestras vidas, y nunca ha habido un mayor deseo de que puedan mezclarse sin problemas con la tecnología.

Se habla mucho de los tejidos inteligentes y su promesa, pero también hay muchas dudas sobre lo que hacen estos materiales. Este artículo responderá a algunas de las preguntas más frecuentes sobre los tejidos inteligentes y sus aplicaciones en la moda y ofrecerá una visión general de la oferta actual del mercado.

Explicaré qué son los tejidos inteligentes, por qué son vitales para nuestro futuro y mostraré algunos ejemplos de marcas que ya utilizan tejidos innovadores en sus productos. Así que, ¡comencemos!

¿Qué es un textil inteligente?

Los tejidos inteligentes, también conocidos como tejidos electrónicos (e-textiles), incluyen componentes electrónicos y realizan algunas funciones.

Los tejidos inteligentes son sistemas inteligentes que pueden observar o comunicar las circunstancias ambientales y detectar y procesar el estado del usuario. Utilizan entradas y salidas eléctricas, térmicas, mecánicas, químicas y magnéticas, entre otras.

El término «material inteligente» se acuñó por primera vez en 1989 en Japón. El primer material textil etiquetado como inteligente fue el hilo de seda con efecto memoria. En cambio, el descubrimiento de los materiales con shape memory en los años 60 y de los geles poliméricos inteligentes en los 70 se considera el nacimiento de los materiales inteligentes propiamente dichos.

Los materiales inteligentes en textiles no se lanzaron al mercado hasta finales de los años 90. Hoy en día, los tejidos inteligentes son mucho más complejos y a veces se les califica de wearable computers.

Se entiende que los tejidos inteligentes son simples sistemas informáticos con cinco funciones fundamentales: sensores, procesamiento de datos, actuadores, almacenamiento y comunicación.

Sin embargo, la integración de los componentes digitales debe ser coherente con las funciones de la ropa, como la comodidad, la durabilidad, la resistencia, etc.

ARTÍCULO RELACIONADO: ¿Qué Es Fashion Tech? La Innovación Que Marca El Futuro De La Moda

Los textiles inteligentes se crean en colaboración con varias disciplinas de investigación, como la nanotecnología, la ciencia de los materiales, el diseño de prendas, la electrónica y la ingeniería informática.

A nivel mundial, el mercado de los textiles inteligentes está en expansión y es muy prometedor. La proporción del mercado de consumo de e-textiles en comparación con los tejidos tradicionales está creciendo en las naciones en desarrollo. 

El mercado mundial de los tejidos inteligentes pasará de 943 millones de dólares en 2015 a 5369 millones en 2022. Debido a las múltiples aplicaciones en diferentes sectores, el mercado mundial de tejidos innovadores está prosperando y proliferando.

¿Cuáles son los tipos de textiles inteligentes?

En la literatura existen varias categorías de textiles inteligentes. Pero una de las más aceptadas es la clasificación basada en las funciones estéticas y de rendimiento de las prendas.

Textiles inteligentes estéticos

Por su capacidad de iluminarse y cambiar de color, los tejidos estéticos inteligentes se utilizan en la industria de la moda. Las prendas que emiten luz son aplicaciones típicas y comerciales de los tejidos estéticos.

Textiles inteligentes de alto rendimiento

Los textiles inteligentes se clasifican en tres tipos en función de sus prestaciones: pasivos, activos y ultra inteligentes. 

Tejidos pasivos

Los textiles inteligentes pasivos son la generación inicial de textiles inteligentes que detectan circunstancias externas, como la ropa con protección UV, las fibras conductoras, etc. Al ser meros sensores, los textiles inteligentes pasivos solo pueden percibir su entorno.

Los tejidos inteligentes pasivos, a veces denominados «primera generación» de textiles inteligentes, tienen una funcionalidad superior a la de los tejidos estándar.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que los materiales pasivos no suelen adaptarse debido a la información que capturan. En otras palabras, cuando las circunstancias ambientales cambian, el tejido sigue siendo el mismo.

Un tejido transpirable, por ejemplo, puede ayudar a controlar la temperatura corporal, pero no produce activamente frescor. Debido a la estructura del tejido, simplemente ayuda a la evaporación más rápida del líquido. Lo mismo ocurre con las prendas de vestir y otros artículos que incluyen características de protección UV, antimicrobianas y antiestáticas.

Tejidos activos

Los tejidos inteligentes activos se adaptan y modifican su funcionamiento como reacción a los cambios en el entorno externo o a la intervención humana, como el movimiento o el clima. Estos tejidos pueden modificar su forma, almacenar y controlar el calor, y realizar otras funciones.

Mientras que los tejidos pasivos dependen de su estructura, los activos se apoyan en la electricidad, actuadores y sensores. Estos actuadores y sensores permiten al material inteligente detectar el tacto y la temperatura y analizar e interpretar una amplia gama de datos ambientales.

Tejidos ultra inteligentes

Los tejidos ultrainteligentes perciben, reaccionan y se adaptan a las situaciones ambientales del mismo modo que los tejidos inteligentes activos, pero van un paso más allá. Los tejidos ultrainteligentes son materiales que detectan, responden, controlan y se adaptan a estímulos o condiciones ambientales como las térmicas, mecánicas, químicas, magnéticas o de otro tipo. 

Un textil ultra inteligente está formado por una unidad que funciona de forma similar a un cerebro, con capacidades de cognición, razonamiento y activación.

¿Cómo se utilizan los textiles inteligentes en la moda?

Podemos encontrar textiles inteligentes en la industria de la moda, principalmente para dotar a las prendas de una estética mejorada, un mayor rendimiento y capacidades de interacción con el entorno y los dispositivos externos.

Estética

Los tejidos inteligentes estéticos pueden iluminarse y cambiar de color, presentar un aspecto interactivo o alterarse en respuesta a su entorno. Los diseñadores de moda ya han adoptado la nueva tecnología, diseñando colecciones enteras hechas con tejidos inteligentes.

Los materiales fotocrómicos, termocrómicos, electrocrómicos y solvocrómicos pueden utilizarse en la moda y la decoración. Por ejemplo, la empresa CuteCircuit desarrolla todo tipo de prendas para permitir la autoexpresión.

Un ejemplo de ello es The Mirror Handbag, que está construido con aluminio aeroespacial ultra ligero y un espejo acrílico grabado con láser, que permite que la luz de los LED blancos lo atraviese y produzca espectaculares animaciones a modo de visualización de mensajes y Tweets.

Mejora del rendimiento

Con un énfasis en la función por encima de la moda, los tejidos innovadores que mejoran el rendimiento proporcionan al usuario una experiencia única basada en su aplicación prevista.

Se trata de regular la temperatura corporal, reducir la resistencia al viento y al agua, proteger contra la radiación y controlar las funciones corporales, como el ritmo cardíaco o el esfuerzo muscular.

Para proporcionar cualidades de protección solar, se añaden a las fibras materiales pasivos como blanqueadores ópticos y absorbentes de UV. Cuando se combinan con otros componentes tecnológicos, estos materiales pueden prevenir con éxito los daños en la piel y otros problemas asociados causados por la exposición al sol.

Una aleación de níquel-titanio, que se utiliza en los equipos de protección contra el fuego y las altas temperaturas y da grados variables de protección en función de la temperatura, es un ejemplo de aleación con shape memory utilizada en los textiles.

Varias empresas están trabajando en ropa y accesorios inteligentes que monitorizan y recogen datos en función de los movimientos del deportista. Por ejemplo, ReTiSense ha creado una plantilla inteligente para que los corredores la lleven en sus zapatillas. La plantilla inteligente puede ayudar a los corredores a mejorar su forma y evitar lesiones.

Y empresas como WearableX y Athos han allanado el camino de la ropa deportiva de alto rendimiento que proporciona a los atletas una utilidad añadida.

Interacción

Los e-textiles también pueden utilizarse para sacar el máximo partido a los dispositivos externos; el Jacquard de Google es un buen ejemplo de ello. Jacquard es una tecnología vestible creada por Google que se ha incorporado a la ropa y los accesorios.

Google y Levi’s se han asociado para crear una chaqueta inteligente. La rejilla táctil capacitiva que sirve de interfaz de usuario de la chaqueta puede utilizarse para responder a llamadas, reproducir música, tomar fotografías y recibir indicaciones con un solo movimiento.

Y los tejidos electrónicos no sólo hacen que los aparatos sean más fáciles de manejar, sino que también ahorran batería.

Ejemplos de productos textiles inteligentes en la actualidad

Pantalones de yoga Nadi X – Wearable X

Wearable X debutó con su primer producto directo al consumidor, Nadi X, una línea de ropa de yoga activada, en mayo de 2017.

El yoga puede practicarse a su manera con la experiencia Nadi X. Su tecnología patentada, que incluye sensores integrados y retroalimentación háptica (vibración), te ayuda a mejorar tu práctica de yoga.

HugShirt – CuteCircuit

CuteCircuit creó el primer wearable de comunicación háptica del mundo en 2002, y la revista Time lo nombró uno de los mejores inventos del año en 2006. 

La HugShirt permite dar abrazos a larga distancia. Los sensores registran la fuerza, la duración y la posición del contacto, y los actuadores reproducen el sentido del tacto y la emoción del abrazo de tus seres queridos.

SoundShirt – CuteCircuit

CuteCircuit lanzó la innovadora SoundShirt en 2016. Esta prenda utiliza la háptica integrada para que una persona sorda pueda sentir la música.

La SoundShirt PRO es similar a una HugShirt, salvo que tiene más actuadores hápticos y puede utilizarse para escuchar música, dar abrazos, jugar y acceder a actuaciones en directo en locales con un sistema QPRO

Gracias a los módulos de actuación háptica añadidos, la SoundShirt ofrece experiencias de realidad aumentada y virtual más envolventes.

Chaqueta Mercury Intelligent – Ministry of Supply

Mercury te mantiene a la temperatura perfecta en tiempo real, gracias a sus sofisticados y ligeros componentes de calefacción y a su revolucionario aislamiento elástico. 

Un termostato inteligente responde a tu cuerpo y al entorno gestionando tres componentes de calefacción de fibra de carbono ligeros y flexibles. La chaqueta Mercury está diseñada para protegerte del viento, la nieve, el agua y los olores, sea cual sea el destino de tus viajes.

Women’s leggings – Athos

Los leggings de Athos monitorizan la actividad de los principales grupos musculares de la parte inferior del cuerpo: cuadrante interno, cuadrante externo, isquiotibiales y glúteos.

Dispone de monitorización biométrica en tiempo real de la actividad muscular, la frecuencia cardíaca, el gasto calórico y el tiempo de actividad frente al tiempo de descanso. 

Los sensores integrados en la prenda escanean las bioseñales y las envían directamente a la aplicación de tu smartphone, revelando qué músculos están disparando y trabajando duro.

Calcetines inteligentes – Sensoria

Sensoria ofrece una línea completa de ropa inteligente para diversas actividades. Los calcetines inteligentes, principalmente, pueden detectar la cadencia, el aterrizaje del pie y las fuerzas de impacto.

Los calcetines de Sensoria incluyen sensores patentados 100% textiles. Están acoplados a un núcleo desmontable por Bluetooth que mejora la precisión en el recuento de pasos, la velocidad, las calorías, la altitud y la monitorización de la distancia. 

Sensoria puede ayudar a los corredores a identificar las técnicas de carrera más propensas a las lesiones (golpear el talón, etc.) y utiliza una aplicación móvil para entrenar al corredor en tiempo real mediante señales auditivas.

Camisas inteligentes – Hexoskin

Las prendas inteligentes Hexoskin incluyen sensores textiles incorporados en prendas cómodas para una monitorización precisa y continua de la actividad cardíaca y respiratoria. Con la plataforma líder de salud conectada Hexoskin, los usuarios de Hexoskin pueden ver y analizar sus datos.

Hexoskin proporciona información sobre el estado de salud, el sueño y las actividades diarias. Las camisetas inteligentes Hexoskin también se utilizan en investigaciones y proyectos cardíacos, respiratorios, de actividad, de estrés, cognitivos y de sueño.

Commuter X Jacquard de Google – Levi’s

Google se asoció con Levi’s para producir y lanzar la Levi’s Commuter X Jacquard By Google, una chaqueta con Bluetooth.

Está diseñada para la movilidad y optimizada para la ciudad. Es la versión actualizada de la Trucker Jacket original, que incorpora cuidadosas características de diseño para usuarios activos en la ciudad. 

Esta innovadora prenda combina 150 años de creatividad de Levi’s y la ingeniería de Google, con hilo Jacquard conductor entretejido. Puedes controlar la música, hacer llamadas telefónicas y obtener indicaciones solo con pulsar el puño.